La carta de presentación para profesor o maestro comparte ciertas similitudes con otros modelos de cartas para empleos que hemos comentado anteriormente. Salvo que en este caso se estará aplicando para un centro educativo, como por ejemplo un colegio, escuela o instituto.
Por lo cual, el lenguaje a usar será el de un profesional, además de que postular para puestos de trabajo educativos suele tener cierta dificultad, debido al nivel de exigencia del sistema educacional.
Dicho esto, te brindaremos algunos tips y una breve explicación del porqué redactar una carta de presentación para el puesto de profesor, lo cual te dará una ventaja para lograr que te den una entrevista o contrato en el empleo que aspiras.
Descargar gratis tu carta de presentación para profesor
Si tan solo quieres descargar un modelo simple de carta de presentación para trabajar de profesor o maestro en un colegio o instituto, te lo ponemos fácil. A continuación te dejamos dos plantillas: una en WORD y otra en PDF.
Tan solo tienes que modificar los campos azules con tus datos personales y perfil profesional.

¿Por qué escribir una carta de presentación para un puesto de profesor?
Con un mercado laboral tan competitivo como el de hoy en día, el hacer uso de trucos o herramientas que nos brinden ventajas frente a los demás postulantes resulta ser de mucha utilidad.
Si aspiras a optar por un cargo en el sistema educativo, enviar una carta de presentación te confiere mayor profesionalidad y credibilidad, logrando además que te presten una mayor atención
También la misiva tiene como objetivo describir tu perfil profesional y experiencia previa, de este modo tú le estarás dando al empleador información de descarte con respecto a otros competidores, siendo tu perfil profesional mucho más descriptivo y preciso.
Por último, la misiva lleva consigo la posibilidad de poder “convencer” de antemano al destinatario a quien va dirigida. Donde podrás resaltar tus habilidades y aptitudes que te hacen ideal para el cargo, además de la vocación profesional que te impulsa.

¿Cómo redactar una carta de presentación para un trabajo de profesor?
Al igual que una carta estándar, esta posee una estructura similar:
Membrete: Como en toda misiva, esta sección está ocupada por la fecha, tu nombre y apellido junto a la ciudad y correo electrónico.
Introducción: A diferencia de la mayoría de las cartas aquí comenzarás nombrando el título que posees (recordemos que esta se trata de una institución educativa) y del grado para el cual estás certificado. Además de los años de experiencia y áreas ocupadas (es importante mencionarlo).
Presentación: Este apartado lo tomarás para desglosar tus fortalezas y habilidades, sobre todo en las áreas y actividades donde destacas como profesional de la educación, de esta forma le indicarás que eres la persona indicada, o al menos que tu perfil encaja.
Despedida: La despedida debe ser cordial y con miras a una entrevista en el corto plazo.
Modelo de carta de presentación para profesor
A continuación, te mostraremos un sencillo ejemplo de una carta de presentación para profesor para una institución educativa.
03 de agosto del 2020 Maracay, Venezuela Código Postal: 8050 Alfredo Gutiérrez Teléfono: 0414 9711334 Instituto Pedagógico del Norte. Dir. John Acevedo Maracay, Venezuela Estimado Sr. John Acevedo, Soy docente egresado de la Universidad de Carabobo en el 2011, poseo una licenciatura en matemáticas expedido en el Instituto Tecnológico de Puerto Cabello y cuento con siete años de experiencia en el campo educativo privado. Como educador mi principal objetivo siempre ha sido fomentar el desarrollo intelectual y social de mis alumnos, donde me he especializado empleando diversas técnicas pedagógicas con el fin de mejorar su desempeño, por lo cual mis fortalezas se ejemplifican en las siguientes áreas: – Desarrollo de programas de aprendizajes y tareas didácticas que faciliten el entendimiento de las matemáticas y el lenguaje. – Fortalecimiento de las lecciones sobre la familia, los valores y la historia. – Optimización y flexibilidad al momento de coordinar diversas dinámicas de grupo que ayuden a una mejor comprensión de los temas. Como profesional me encuentro muy interesado en mantenerme al día con las nuevas técnicas pedagógicas, y sería para mí un enorme placer formar parte de tan excelente institución. Saludos cordiales y quedo a la espera de su respuesta. Alfredo Gutiérrez |